Museo de Arte Nelson-Atkins-U Perfil de vidrio

Con la reciente finalización del proyecto de ampliación del nuevo ala del Museo de Arte Nelson-Atkins, su singular diseño arquitectónico ha atraído una gran atención. Entre sus características, destaca la innovadora aplicación de...Vidrio con perfil en U se ha convertido en un tema central en el campo de la arquitectura.uglass

La estructura sobre el suelo de la nueva ala consta de cinco cajas de vidrio translúcido de diversas formas, denominadas "lentes" por los diseñadores. Extendiéndose de norte a sur, estas "lentes" albergan una biblioteca y una tienda en sus dos plantas sobre el suelo, mientras que la parte principal de la nueva ala se encuentra bajo tierra. Esta área subterránea incluye galerías de arte contemporáneo, fotografía y arte africano, así como salas de exposiciones temporales. El material de alta tecnología utilizado para los muros cortina de vidrio de la nueva ala...Vidrio con perfil en Udestaca como un punto culminante de todo el edificio.

Kansas City, ubicada en el centro de Estados Unidos, es propensa a tornados, lo que impone requisitos extremadamente altos en la resistencia a la carga de viento del edificio. Además, la ciudad experimenta importantes fluctuaciones anuales de temperatura, lo que exige que los materiales de construcción posean excelentes propiedades de aislamiento térmico y retención de calor. Además, ni la luz natural exterior ni la iluminación interior pueden emitir radiación que pueda dañar las valiosas obras de arte del museo. Debido a estos requisitos especiales, los diseñadores fueron muy cautelosos al seleccionar los materiales de vidrio.

Las paredes exteriores de vidrio de cada "lente" adoptan una estructura de doble acristalamiento, y los diseñadores eligieron una textura superficial especial conocida como "solar". La combinación de la textura prismática en la superficie exterior del vidrio y el proceso de arenado aplicado a la superficie interior de la "U" le otorga al vidrio un brillo sedoso desde el exterior. Este diseño refracta hábilmente la luz solar directa hacia el interior, evitando que la luz intensa dañe las obras de arte. Además, durante el proceso de producción, se utiliza una técnica especial para eliminar el óxido de hierro.El componente principal que le da al vidrio un tinte verde.dando como resultado un vidrio de color más claro y altamente transparente que mejora aún más la exhibición de arte.效果.

Para cumplir con los requisitos de presión del viento y garantizar la seguridad de la instalación en fachadas, cada perfil de vidrio se somete a un tratamiento riguroso, consistente en templado y pruebas de resistencia al calor. Tras este tratamiento, la resistencia a la flexión del vidrio es cinco veces superior a la del vidrio recocido estándar.Vidrio con perfil en U, permitiendo el uso estable de perfiles de vidrio LINIT de 400 milímetros de ancho y 7 metros de largo para la fachada del edificio.vidrio de perfil en U

La fase de instalación planteó importantes desafíos debido al ajustado plazo, la gran longitud de los paneles de vidrio y la necesidad de cortes diagonales. Para solucionar estos problemas, las empresas pertinentes colaboraron estrechamente, modificando y ajustando todos los procesos estándar habituales. Partiendo de un complejo plan de instalación, desarrollaron estrictos programas de producción y carga, guiados por los requisitos de la instalación.Incluyendo marcas especiales para facilitar la rápida identificación por parte de los vidrieros en el lugar.y diseñó sistemas y conceptos de transporte especiales para garantizar la implementación eficiente y rentable del trabajo de instalación.

En el uso práctico,Vidrio con perfil en U Exhibe efectos visuales únicos. Su brillo reflectante satinado difiere del reflejo espejado del vidrio plano, lo que le permite mostrar los colores del cielo o los paisajes circundantes a través de su superficie. En diferentes condiciones, estas "lentes" parecen capturar la luz mientras se fusionan con el cielo. Cuando la luz atraviesa la estructura multicapa formada por el tratamiento del vidrio, se difunde y difracta, creando una textura etérea, similar a la niebla, que aporta una atmósfera única al espacio. Durante el día, las "lentes" canalizan luz de diferentes calidades hacia las galerías, satisfaciendo las necesidades de iluminación para la exhibición de arte; por la noche, el jardín de esculturas brilla con luz interna. La interacción entre el vidrio y la luz produce fenómenos impredecibles como la difusión, la difracción, la refracción, la reflexión y la absorción, dotando a todo el edificio de un encanto distintivo al anochecer.

Además, la cavidad de doble acristalamiento de las "lentes" capta el aire calentado por la luz solar en invierno para proporcionar aislamiento y expulsa el aire caliente en verano para lograr una ventilación natural que refresca. Mediante pantallas controladas por ordenador y materiales aislantes translúcidos especiales integrados en la cavidad de vidrio, se garantizan niveles óptimos de iluminación para todo tipo de instalaciones artísticas o multimedia, a la vez que se cumple con los requisitos de flexibilidad estacional.

La aplicación exitosa deVidrio con perfil en U El proyecto de expansión del nuevo ala del Museo de Arte Nelson-Atkins no solo crea una forma arquitectónica experiencial innovadora que integra la arquitectura con el paisaje, sino que también proporciona un excelente ejemplo deVidrio con perfil en U aplicación en el campo arquitectónico. Demuestra las infinitas posibilidades deVidrio con perfil en U Para satisfacer las necesidades funcionales de los edificios, a la vez que se les otorga un atractivo artístico único. A medida que la tecnología arquitectónica avanza, se cree que...Vidrio con perfil en U Mostrará su valor único en más proyectos de construcción, agregando nuevos aspectos destacados a los paisajes arquitectónicos urbanos.

 


Hora de publicación: 03-sep-2025