El edificio de oficinas exhibe una ingeniosidad notable en la aplicación deVidrio con perfil en U.Adopta una combinación de vidrio con perfil de doble U, vidrio de baja emisividad (Low-E) y vidrio ultrablanco, integrándolos en el diseño central de la fachada del edificio. Este enfoque no solo se alinea con el concepto espacial de «calle y callejón» del edificio, sino que también satisface diversas necesidades como la iluminación, la estética y la adaptabilidad ambiental. A continuación se presenta un análisis detallado:
Creación de la forma de la fachada y la atmósfera espacial
El concepto de diseño principal del edificio de oficinas es crear un espacio tridimensional de “calle y callejón”, yvidrio de perfil en UEs uno de los materiales clave para materializar este concepto. Su combinación con vidrio de baja emisividad (Low-E) y vidrio ultrablanco conforma una fachada irregular cóncava-convexa, rompiendo la monotonía de las fachadas tradicionales de edificios de oficinas. Esta singular forma de interfaz permite que la luz solar penetre en el interior desde diversos ángulos y formas, creando un ambiente lumínico suave y con múltiples capas. Evita el deslumbramiento en la oficina y, al mismo tiempo, extiende la transparencia del espacio interior, similar a una calle o callejón, hacia el exterior. De este modo, el límite del edificio deja de ser rígido; en cambio, se integra de forma abierta con las calles urbanas circundantes y el entorno natural del Parque de Humedales de Yanghu, creando una coexistencia dinámica e interesante entre el edificio y el entorno urbano.
Normativa ambiental adaptada al emplazamiento
La ubicación del edificio de oficinas presenta requisitos específicos de adaptación ambiental, y el vidrio con perfil en U desempeña un papel fundamental en la coordinación ambiental y el control del consumo energético. La fachada oeste del edificio cuenta con un diseño de balcón interior, con vidrio con perfil en U dispuesto de forma especial en el exterior. Por un lado, actúa como parasol, reduciendo el calentamiento interior provocado por la luz solar directa en la fachada oeste durante el verano y disminuyendo así el consumo energético del edificio. Por otro lado, la textura visual relativamente discreta devidrio de perfil en UPermite que el edificio se integre mejor visualmente en el entorno circundante, evitando una sensación de brusquedad con el paisaje natural y logrando una coexistencia armoniosa entre el edificio y el entorno del lugar.
Avances en la optimización del rendimiento y la adaptación tecnológica
El proyecto utiliza vidrio con perfil de doble U para la construcción del muro cortina, lo que inicialmente planteó desafíos para el diseño de ahorro energético. Sin embargo, el problema se superó satisfactoriamente mediante la optimización de la tecnología eléctrica, aprovechando al máximo las ventajas de rendimiento del vidrio con perfil de doble U. En cuanto a las propiedades del material, el coeficiente de transmisión térmica del vidrio con perfil de doble U es mucho menor que el del vidrio aislante convencional, ofreciendo un rendimiento de aislamiento térmico superior y reduciendo la pérdida de energía causada por el intercambio de temperatura entre los espacios interiores y exteriores. Asimismo, presenta un excelente aislamiento acústico, capaz de aislar el ruido urbano exterior y proporcionar un ambiente de oficina silencioso en el interior del edificio. Además, en comparación con los muros cortina de vidrio convencionales, el vidrio con perfil de U tiene una mayor capacidad de carga. Al utilizarse como componente estructural principal del muro cortina, permite reducir el uso de una gran cantidad de perfiles de acero o aluminio, lo que no solo disminuye los costos de materiales, sino que también mejora la eficiencia constructiva gracias a su método de instalación sencillo y rápido, que se adapta a las necesidades constructivas generales del edificio.
Contribuyendo al logro de los estándares de construcción sostenible
El edificio de oficinas Jiangyayuan cuenta con la certificación de Edificio Verde de Tres Estrellas, y el uso de vidrio con perfil en U refuerza sus características sostenibles. Este vidrio posee una alta transmitancia lumínica, que alcanza aproximadamente el 81% incluso instalado en doble fila. Permite aprovechar al máximo la luz natural para satisfacer las necesidades de iluminación interior, reduciendo el consumo energético de la iluminación artificial durante el día. Además, el vidrio con perfil en U puede fabricarse con vidrio reciclado, lo que lo convierte en un material ecológico y respetuoso con el medio ambiente, en consonancia con el concepto de construcción sostenible del proyecto. En combinación con otros elementos de diseño pasivo, como el patio hundido, los tubos de luz y la vegetación vertical, así como con tecnologías activas como los sistemas solares de calentamiento de agua, todo ello contribuye a que el edificio alcance sus objetivos de ahorro energético y reducción de emisiones, y cumpla con el estándar de Edificio Verde de Tres Estrellas.
Fecha de publicación: 19 de noviembre de 2025















