Salón Conmemorativo Ahn Jung-geun, Seúl, Corea del Sur - Vidrio perfilado

Como ejemplo clásico deVidrio con perfil en UAplicado a la arquitectura cultural, el Salón Conmemorativo Ahn Jung-geun en Seúl, Corea del Sur, se ha convertido en un edificio contemporáneo icónico a través de la integración profunda de las propiedades materiales y la narración histórica.
I. Concepto de diseño y significado simbólicovidrio de perfil en U1
Diseñado por D Lim Architects, el salón conmemorativo cuenta con una estructura principal compuesta por un conjunto de 12Vidrio con perfil en UColumnas que simbolizan a los 12 miembros de la "Alianza de Cortar los Dedos", fundada por Ahn Jung-geun. Estas columnas de vidrio se elevan desde una base hundida, a la altura de los árboles circundantes. Este diseño no solo integra el edificio con el entorno natural, sino que también crea un efecto visual de "monumento resplandeciente" gracias al material translúcido.
La capa exterior deVidrio con perfil en USe somete a un acabado mate, con una transmitancia de luz controlada entre el 45 % y el 65 %. Esto no solo garantiza la iluminación interior, sino que también evita que las piezas expuestas se dañen por la luz solar directa, a la vez que representa metafóricamente la vaguedad y la eternidad de los recuerdos históricos.
II. Análisis de la aplicación de la tecnología del vidrio con perfil en U
Selección y estructura del material
La capa exterior está compuesta por vidrio de perfil en U de color con un espesor de 8 mm. Se utiliza una estructura aislante de doble capa (vidrio exterior de perfil en U + panel interior de policarbonato) para lograr un excelente aislamiento térmico y acústico. Esta combinación reduce el coeficiente de transferencia de calor del muro cortina a 2,35 W/(m²·K) y alcanza una capacidad de aislamiento acústico de 38 dB, bloqueando eficazmente el ruido urbano y manteniendo estable la temperatura y la humedad interior.
Narrativa de luz e iluminación dinámica
Las tiras de luz LED están incrustadas en el cristal. Por la noche, un control programado crea degradados de color para simular la cronología de los acontecimientos históricos. Por ejemplo, la luz roja refleja la escena del asesinato, el azul simboliza la profundidad del movimiento independentista y el blanco representa la herencia del espíritu de Ahn Jung-geun.
Este sistema de iluminación dinámico, combinado con la textura esmerilada de la superficie del vidrio, proyecta imágenes históricas fluidas en la fachada del edificio, convirtiéndolo en una parte clave del paisaje nocturno de Seúl.
Innovación estructural y sostenibilidad
Las columnas de vidrio con perfil en U adoptan tecnología de prefabricación modular. El ensamblaje de los marcos de vidrio y aleación de aluminio se realiza en fábrica, y las columnas se fijan a la base de hormigón mediante uniones atornilladas en obra, lo que reduce el tiempo de construcción en un 30 % en comparación con los muros cortina tradicionales.
El material de vidrio tiene una tasa de reciclabilidad del 90% y se utiliza un 70% de vidrio reciclado en el proceso de producción, cumpliendo con los estándares de certificación de construcción ecológica de Corea del Sur.
III. Valor cultural e impacto social
Expresión materializada de la memoria histórica
El salón conmemorativo se encuentra junto a un santuario de guerra del período colonial japonés. La translucidez del vidrio en forma de U no solo difumina los límites del edificio, sino que también yuxtapone las cicatrices históricas con el monumento recién construido mediante el contraste de luces y sombras.
Cuando los visitantes caminan a través del conjunto de columnas de vidrio, la línea de tiempo histórica incrustada en el suelo interactúa con las proyecciones de texto en el vidrio, reforzando el tema narrativo de “Recuerdo y Reflexión”.
Premios de arquitectura y reconocimiento de la industria
El proyecto ganó el Gran Premio de Arquitectura de Seúl en 2010 y el Premio a los 7 Mejores del Instituto Coreano de Arquitectos en 2011. Su innovación radica en convertir el vidrio con perfil en U, de un material funcional a un portador cultural. El jurado comentó: «El conjunto de columnas de vidrio no solo es una innovación estructural, sino también un poema arquitectónico que escribe historia con luz».
Diseño Abierto del Espacio Público
La transparencia del muro cortina de vidrio conecta a la perfección el espacio expositivo interno de la sala conmemorativa con el paisaje urbano externo. Durante las visitas, el público puede contemplar el bosque Namsan y el horizonte de Seúl a través del cristal. Esta estrategia de diseño de "integración interna-externa" rompe con el carácter cerrado de las salas conmemorativas tradicionales y refleja la actitud abierta de la sociedad surcoreana hacia la narración histórica.
IV. Desafíos técnicos y soluciones
Adaptabilidad al terreno montañoso
El salón conmemorativo se ubica en la ladera del monte Namsan, con una ondulación del terreno de 8 metros. El equipo de diseño adoptó un sistema de soportes ajustables de aleación de aluminio y empleó tecnología BIM para calcular con precisión el ángulo de inclinación de cada columna de vidrio, garantizando así un error de planitud general del muro cortina inferior a 2 mm. Además, se instalaron ranuras de drenaje en la parte inferior de las columnas de vidrio para solucionar eficazmente los problemas de acumulación de agua de lluvia.
Durabilidad en condiciones climáticas extremas
Seúl experimenta una temperatura mínima de -15 °C en invierno y una máxima de 35 °C en verano, con cambios drásticos de humedad. El vidrio de perfil en U utiliza tiras de sellado de doble capa (EPDM + silicona) y se introducen desecantes en la capa de aire para evitar la condensación. Tras 10 años de seguimiento, la hermeticidad del muro cortina sigue cumpliendo la norma europea de clase 4.
Requisitos de conservación de reliquias históricas
Las reliquias históricas expuestas en la sala, como los manuscritos de Ahn Jung-geun, son sensibles a la luz. El equipo de diseño añadió un revestimiento de baja emisividad a la cara interior del vidrio de perfil en U, lo que reduce la transmitancia ultravioleta por debajo del 15 %. Asimismo, se utiliza un sistema de iluminación LED sin rayos UV para garantizar que el entorno de conservación de las reliquias cumpla con los estándares del Consejo Internacional de Museos (ICOM).
V. Perspectivas de la industria y perspectivas futuras
La práctica del Ahn Jung-geun Memorial Hall demuestra que el vidrio con perfil en U puede romper los límites funcionales de los materiales de construcción tradicionales a través de la integración profunda de compuestos de materiales (esmalte de color + policarbonato), integración de tecnología (iluminación LED + control inteligente) y narración histórica.
En el futuro, con la aplicación comercial del vidrio fotovoltaico con perfil en U (como la serie UBIPV de Yongyu) y de selladores de base biológica (como la resina de aceite de linaza desarrollada por LAMBERTS de Alemania), se liberará aún más el potencial de este material en la protección del patrimonio cultural y la arquitectura sostenible.
Este caso aporta una nueva idea para la renovación de edificios históricos: utilizar un lenguaje material moderno para interpretar el espíritu histórico y encontrar un equilibrio entre protección e innovación.perfil en U de vidrio2


Hora de publicación: 17 de octubre de 2025